
¿Saga?: Sí, 1/5 (La Selección).
Editorial: Roca
Español: Todos
Páginas: 240
ISBN: 9788499185286
Autor: Kiera Cass
Precio: 14.50€
0.4. La reina/ 0.5. El príncipe/ 1. La selección/ 2.La Élite/ 2.5. El guardián/ 2.6. La favorita/ 3. La elegida/ 4. La heredera/ 5. La corona.
Sinopsis
Para treinta y cinco chicas, La Selección es una oportunidad que solo se presenta una vez en la vida. La oportunidad de escapar de la vida que les ha tocado por nacer en una determinada familia. La oportunidad de que las trasladen a un mundo de trajes preciosos y joyas que no tienen precio. La oportunidad de vivir en un palacio y de competir por el corazón del guapísimo príncipe Maxon
Sin embargo, para America Singer, ser seleccionada es una pesadilla porque significa alejarse de su amor secreto, Aspen, quien pertenece a una casta inferior a la de ella; y también abandonar su hogar para pelear por una corona que no desea y vivir en un palacio que está bajo la constante amenaza de ataques violentos por parte de los rebeldes.
Opinión personal
Y... lo he vuelto a hacer, he pasado un mes sin subir nada :(. A partir de hoy voy a intentar subir entradas con mas frecuencia ahora que tengo un poco más de tiempo libre.
Advertencia: Reseña no recomendada a fans de La Selección.
Y empezamos:
Bueno la sinopsis deja bastante claro de que va el libro pero os lo resumo más:
La selección de America se aproxima, ¿con cuál de sus dos apuestos pretendientes se quedara? ¡¡¡Viva el salseo!!!
Y ya estaría.
Voy a dividir la reseña en diferentes puntos a tratar.
1. Los nombres
Ay los nombres...
America Singer: Y es cantante, que original ¿no?.
Anna Farmer: Venga intentar adivinar a que se dedica, os doy unos segundos.
...
...
...
¿Ya? Pues sí, has acertado, es cantante también; vale no, es granjera. ¿Qué sorpresa eh?
2. Machismo
Ya no solo hablo de que se las seleccione en un principio por su belleza, sino de comentarios posesivos hacía la persona a la que "aman" del estilo "quiero ser suya" como dice America en varias ocasiones.
3. Trastornos de la personalidad
Todos los personajes cambian de personalidad, forma de ver la vida y opiniones de un día a otro solo para dar pie al salseo.
4. Incoherencias
4.1. El tiempo
En un momento de la novela te dicen que llevan dos semanas de competición, y unas cuantas páginas después te dicen que un mes y otras cuantas más tarde que dos semanas otra vez.

4.2. Situaciones forzadas.
Esto tiene algo que ver con el punto 3, pero aquí añado que también crea situaciones sin sentido o irrelevantes tanto para no ponérselo complicado a la hora de continuar la historia como para rellenar. En resumen que el libro tiene más aire que una bolsa de patatas Lays.
4.3.Memoria de la autora
En algún caso llega a olvidar datos que ha dicho anteriormente y los cambia.
5. Mary Sue
Y aquí viene nuestra amado tipo de personaje...(redoble de tambores)... ¡Las Mary Sue! Ese odioso personaje que lo hace todo bien, ese ser inhumano que ridiculiza la expresión "nadie es perfecto".
Y esa es nuestra querida America Singer.(pronto entrada sobre las Mary Sue, espero).
6. El mundo
Bueno, hay ocho astas, dos grupos de rebeldes y un castillazo.
A si, y china conquisto América, lo dicen de pasada para seguir prontito con el salseo.
Luego también esta un tipo llamado Gregory Illea :/ , más de lo mismo.
7. Muy adictivo
Algo bueno tenia que tener ¿no?
8. Personajes
Me ha sido imposible conectar con los personajes, ya que no me los creía, lo que me ha llevado a ver la historia desde una tercere persona y no meterme dentro de ella.
Os voy a hablar de forma muy resumida de los principales:
Maxon: Es el principito de Illea (un Gary Stu), tiene dos personalidades una me gusta, la otra no.
America: A parte de la dicho anteriormente añado que actúa de forma muy impulsiva.
Aspen (otro Gary Stu): Hace lo que le da la gana, pero luego con una mirada de esos ojazos verdes se le perdona todo.
Los personajes secundarios me han gustado más, los encuentro algo más realistas.
9. ¿Vas a continuar la saga?
Esto os va a sorprender bastante.
La respuesta es sí (que sí, que lo digo enserio).
Para disfrutar del libro hay que leerlo sin ninguna expectativa. El libro no tiene calidad literaria pero para pasar un rato en verano disfrutando del salseo de la Selección el libro es maravilloso. Además tiene el plus de que se lee en un día.
Puntuación
♡/♡
¿Lo habéis leído?¿Que os ha parecido?¿Planeáis leerlo? Decírmelo en los comentarios.
Jajajajaj pues si no te gustó el primero, creeme, los demás se te harán un infierno.
ResponderEliminarPara ser sincera, a mí el primer libro sí me gustó. No fue perfecto ni nada por el estilo, pero me gustó.
Sin embargo, el segundo y tercero nada. Es insalvable, y no lo digo por lo que sucede, sino por lo que deja de suceder. Me parece que la autora dejó al azar demasiadas cosas. Creó toda una sociedad a la que pudo haberle sacado muchísimo más provecho para su trama, y no lo hizo.
Hola! Si llego a leer el segundo libro de la selección no creo que haga reseña si va a peor, creo que ya he sido lo suficientemente hater con el primero XD.
EliminarNos leemos!