Pages

  • Página principal
Atada a historias
  • Home
  • Sobre mi
  • Secciones
    • Book tags
    • Book haul
    • Wrap up
    • Hablemos de...
    • Recomendaciones
    • Reseñas
      • Por orden alfabético
      • Por autor
  • Iniciativas
  • .
Nombre: La caída de los reinos

¿Saga?: Sí, 1/6 (La caída de los reinos)


Editorial: SM

Español: Los cuatro primeros.


Páginas: 432


ISBN: 
 9788467560497

Autor: Morgan Rhodes

Precio: 14.95€




1. La caída de los reinos/ 2. La primavera de los rebeldes/ 3. El abrazo de las tinieblas/ 4. La marea de hielo/ 5. Crystal Storm/ 6. Immortal reign(sin publicar).

Sinopsis


La paz ha reinado durante siglos en Mytica, una tierra donde la magia ha sido olvidada y el odio está latente. Una tierra donde la guerra está a punto de comenzar.
- LIMEROS: Un país de paisaje tan frío y cruel como su rey Gaius, un hombre implacable con sus enemigos y aún más con aquellos a quienes dice amar, como van a descubrir los príncipes Magnus y Lucía.
- PAELSIA: Una tierra miserable y empobrecida, habitada por campesinos que se resignan a su destino... salvo algún rebelde como Jonás que se convertirá en el líder de una sangrienta revolución.
- AURANOS: Un reino próspero y envidiado por muchos, que se aproxima a un abismo de destrucción. La princesa Cleo se embarcará en un duro y traicionero viaje en territorio enemigo, en busca de una magia que se creía extinguida.

LA GUERRA ESTÁ A PUNTO DE ESTALLAR. ¿DE QUÉ LADO ESTÁS?

Opinión personal

Primero tengo que decir que termine el libro en una sentada, así que sí, el libro es muy adictivo.
Nos encontramos en Mytica, una isla dividida en tres reinos:
Limeros: Aquí son muy religiosos y no van sobrados de bienes, pero tampoco sufren la pobreza de Paelsia.
En este reina el Rey Sangriento (merecido apodo) también llamado Gaius, el cual, tiene dos hijos:

  Magnus: El heredero al trono que vive      atormentado por un secreto. En un principio  podemos ver como se esconde tras una mascara  bajo la que se esconde se parte más dulce, pero  esta acabara por romperse y ser sustituida por  una mascara más gruesa.                              Sufre una gran  evolución a lo largo del libro al  intentar buscar la  aprobación de su padre.

 Lucía: Posee un poder único que sera fundamental  para el desarrollo de la guerra.
 En un principio la podemos ver como la típica  princesa delicada y complaciente, pero también sufrirá una evolución y veremos que bajo esa fachada se esconde una fuerza reprimida.

Otro importante personaje de Limeros es Sabina la amante y consejera del rey y años atrás una poderosa bruja. Ella y su hermana fueron las encargadas de raptar a Lucía y entregarla al rey con horas de vida tras ver en las estrellas su desmesurado poder(y no tranquil@, esto no es spoiler porque sale en el prólogo).

Paelsia: El reinos esta sumergido en la pobreza y gobernado por un caudillo corrupto. La gente esta cansada de semejantes condiciones de vida y tras un lamentable acontecimiento se desata la guerra en busca de un futuro mejor.
Uno de los lideres de esta rebelión es Jonas, cuyo hermano murió en las manos de un noble aurano, y este busca venganza y solo dará su venganza por finalizada cuando acabe con la vida de el noble que asesino a su hermano y la joven que le acompañaba, la princesa Cleo.

Auranos: El reino nada en la abundancia, ignorando los problemas de los demás reinos. 
Este es el reino con más personajes relevantes así que voy a hablar de ellos brevemente:

Corvin: El rey de Auranos al que le va la buena vida.

Emilia: La heredera al trono y ha sido educada para ello, siempre correcta con todo el mundo, amable y con los pies en la tierra. Padece una enfermedad que cada día que pasa la acerca más a la muerte.

Cleo: La hermana menor de Emilia y lo opuesto a ella. Esta apunto de ser prometida con Aron, al que detesta. Sinceramente no se que pensar de este personaje. A veces actúa de forma estúpida e impulsiva pero su parte luchadora lo compensa.

Aron: Un noble arrogante y sin escrúpulos que dedica la mayor parte de su tiempo a beber. 

Theon: El guardia personal de Cleo, el que casualmente es guapísimo (¡cliché a la vista!). Dice como diez frases en todo el libro así que tampoco se si me gusta o no.

Nic: El mejor amigo de Cleo, a donde va Cleo va él.

Mira: La mejor amigo de Cleo y Emilia y hermana de Nic.


Ahora que conocéis a los personajes voy a hablar un poco de ellos en general.
Solo con el resumido glosario de personajes al principio de la novela ya puedes predecir quien se va a enamorar de quien y por donde van a ir los tiros, algo realmente decepcionante.

Otro punto negativo es la abundancia de elipsis narrativas lo que hace que el libro se centre en la acción y deje de lado la evolución de algunos personajes y las relaciones entre ellos. Esto provoca que cierto romance sea imposible de creer, al igual que cierta relación de amistad, supuestamente fuerte, que se nombra pero no se demuestra.
Pero estos cortes también tienen algo positivo, hacen al libro terriblemente adictivo.

Si algo tiene bueno el libro es la historia de sus religiones, las cuales están enlazadas y de las que solo os voy a decir la parte que se cuenta al principio del libro para no haceros spoiler.
En este mundo hay un santuario en el que viven los vigías que necesitan encontrar los cuatro vástagos para mantener en pie su hogar. Para ello visitan a los humanos en forma de halcones. A su vez también andan en busca de una poderosa fuerza...
Así puede parecer muy simple pero luego se va ampliando con las creencias de cada reino.

Todos los capítulos reciben el nombre del reino en el que se desarrolla y están contados por un narrador omnisciente en tercera persona, el cual se centra en un personaje en cada capítulo.

Puntuación
♡♡♡

¿Lo conocías?¿Lo has leído?¿Que te ha parecido?¿Planeas leerlo? Dímelo en los comentarios.




2
Share
Nombre: La Selección

¿Saga?: Sí, 1/5 (La Selección).


Editorial: Roca


Español: Todos


Páginas: 240


ISBN: 
9788499185286


Autor: Kiera Cass

Precio: 14.50€


Publicación: 2012


0.4. La reina/ 0.5. El príncipe/ 1. La selección/ 2.La Élite/ 2.5. El guardián/ 2.6. La favorita/ 3. La elegida/ 4. La heredera/ 5. La corona.


Sinopsis

Para treinta y cinco chicas, La Selección es una oportunidad que solo se presenta una vez en la vida. La oportunidad de escapar de la vida que les ha tocado por nacer en una determinada familia. La oportunidad de que las trasladen a un mundo de trajes preciosos y joyas que no tienen precio. La oportunidad de vivir en un palacio y de competir por el corazón del guapísimo príncipe Maxon

Sin embargo, para America Singer, ser seleccionada es una pesadilla porque significa alejarse de su amor secreto, Aspen, quien pertenece a una casta inferior a la de ella; y también abandonar su hogar para pelear por una corona que no desea y vivir en un palacio que está bajo la constante amenaza de ataques violentos por parte de los rebeldes.


Opinión personal

Y... lo he vuelto a hacer, he pasado un mes sin subir nada :(. A partir de hoy voy a intentar subir entradas con mas frecuencia ahora que tengo un poco más de tiempo libre.

Advertencia: Reseña no recomendada a fans de La Selección.

Y empezamos:

Bueno la sinopsis deja bastante claro de que va el libro pero os lo resumo más:

La selección de America se aproxima, ¿con cuál de sus dos apuestos pretendientes se quedara? ¡¡¡Viva el salseo!!!
Y ya estaría.

Voy a dividir la reseña en diferentes puntos a tratar.

1. Los nombres

Ay los nombres...

America Singer: Y es cantante, que original ¿no?.

Anna Farmer: Venga intentar adivinar a que se dedica, os doy unos segundos.
...
...
...
¿Ya? Pues sí, has acertado, es cantante también; vale no, es granjera. ¿Qué sorpresa eh?

2. Machismo

Ya no solo hablo de que se las seleccione en un principio por su belleza, sino de comentarios posesivos hacía la persona a la que "aman" del estilo "quiero ser suya" como dice America en varias ocasiones.

3. Trastornos de la personalidad

Todos los personajes cambian de personalidad, forma de ver la vida y opiniones de un día a otro solo para dar pie al salseo.

4. Incoherencias

4.1. El tiempo

En un momento de la novela te dicen que llevan dos semanas de competición, y unas cuantas páginas después te dicen que un mes y otras cuantas más tarde que dos semanas otra vez.











4.2. Situaciones forzadas.

Esto tiene algo que ver con el punto 3, pero aquí añado que también crea situaciones sin sentido o irrelevantes tanto para no ponérselo complicado a la hora de continuar la historia como para rellenar. En resumen que el libro tiene más aire que una bolsa de patatas Lays.

4.3.Memoria de la autora

En algún caso llega a olvidar datos que ha dicho anteriormente y los cambia.

5. Mary Sue

Y aquí viene nuestra amado tipo de personaje...(redoble de tambores)... ¡Las Mary Sue! Ese odioso personaje que lo hace todo bien, ese ser inhumano que ridiculiza la expresión "nadie es perfecto".
Y esa es nuestra querida America Singer.(pronto entrada sobre las Mary Sue, espero).

6. El mundo

Bueno, hay ocho astas, dos grupos de rebeldes y un castillazo.
A si, y china conquisto América, lo dicen de pasada para seguir prontito con el salseo.
Luego también esta un tipo llamado Gregory Illea :/ , más de lo mismo.

7. Muy adictivo

Algo bueno tenia que tener ¿no?

8. Personajes

Me ha sido imposible conectar con los personajes, ya que no me los creía, lo que me ha llevado a ver la historia desde una tercere persona y no meterme dentro de ella.
Os voy a hablar de forma muy resumida de los principales:

Maxon: Es el principito de Illea (un Gary Stu), tiene dos personalidades una me gusta, la otra no.

America: A parte de la dicho anteriormente añado que actúa de forma muy impulsiva.

Aspen (otro Gary Stu): Hace lo que le da la gana, pero luego con una mirada de esos ojazos verdes se le perdona todo.

Los personajes secundarios me han gustado más, los encuentro algo más realistas.

9. ¿Vas a continuar la saga?

Esto os va a sorprender bastante.
La respuesta es sí (que sí, que lo digo enserio).

Para disfrutar del libro hay que leerlo sin ninguna expectativa. El libro no tiene calidad literaria pero para pasar un rato en verano disfrutando del salseo de la Selección el libro es maravilloso. Además tiene el plus de que se lee en un día.

Puntuación

♡/♡

¿Lo habéis leído?¿Que os ha parecido?¿Planeáis leerlo? Decírmelo en los comentarios.

2
Share

Nombre: Todas las hadas del reino

¿Saga?: No. 


Editorial: Montena


Español: Creo que esto queda claro ><


Páginas: 480


ISBN: 
9788490433713


Autor: Laura Gallego


Precio: 15.95€



Publicación: 2015



Sinopsis

Camelia es un hada que lleva trescientos años ayudando con gran eficacia a jóvenes doncellas y aspirantes a héroe para que alcancen sus propios finales felices. Su magia y su ingenio nunca le han fallado, pero todo empieza a complicarse cuando le encomiendan a Simón, un mozo de cuadra que necesita su ayuda desesperadamente. Camelia ha solucionado casos más difíciles; pero, por algún motivo, con Simón las cosas comienzan a torcerse de forma inexplicable...

Opinión personal

Tengo una relación amor-odio con Laura Gallego, me encantan las ideas de sus libros pero siempre les encuentro algún fallo o incoherencia, y lamentablemente, con este libro me ha pasado lo mismo.

Camelia vive una vida ajetreada cumpliendo las caprichos de sus ahijados como la excelente hada madrina que es; un día Orquídea, otra de las cinco hada madrinas restantes,(la mas extrovertida y fiestera de ellas), a la cual le encanta deslumbrar al mundo con sus vestidos, castillo y pelazo, le pide a Camelia que se ocupe de uno de sus ahijados, ya que ella no puede cumplir su deseo, y Camelia finalmente se deja liar y accede. 
Él es Simón, un mozo de cuadras que esta locamente enamorado de la princesa Asteria, la heredera al trono de su reino, Vestur. Ella se niega a casarse si no es por amor, pero sus padres no tienen mucha paciencia y tendrá que idear artimañas para retrasar el enlace.
Esta es la historia principal, pero, tiene más subtramas.


  • Ren un ancestral(seres anteriores a las hadas), viejo amigo de Camelia se deja caer por su casa y que siempre aparece de la nada,metido con calzador, para resolver todos tus problemas.                                        
  • Dos principitos gemelos y caprichosos de unos 5 años que siempre fuerzan a Camelia a cumplir sus deseos.                                                               
  • Una princesa heredera al trono a la que Camelia mantiene segura en lo alto de una torre para alejarla de las crueles manos de su tío en busca de poder.                                                                                                      
  • Un indeciso príncipe que debe encontrar esposa.                                         
  • Una joven  maltratada por su madrastra e hijas, con las que se ha vista obligada a convivir y que se alojara en casa de Camelia.                                
  • Y como no las numerosas historias que hacen guiños a cuentos clásicos reinventados(una de las mejores partes de la historia).

Es un libro predecible y como he dicho antes, tiene ciertas incoherencias, aunque pienso que algunas de ellas se deben a una crítica a los cuentos clásicos.

Lo bueno es que no se me ha hecho pesado en ningún momento, es más, pese a todos sus fallos es muy adictivo, con sus capítulos cortos que te fuerzan a decirte el clásico "uno más y ya lo dejo" y cuando te das cuenta te has terminado el libro.

Los personajes..., pese a haber muchos no he conseguido conectar con ninguno, si entender sus razones, pero no meterme en su piel, llegando a odiar a algunos que anteriormente me habían agradado. Lo bueno de estos, es que sufren una gran evolución, ya que a lo largo del libro pasan bastantes años.

Y el final, no se sinceramente que pensar de él..., una parte predecible y la otra metida con calzador.

Y no puedo decir nada más sin hacer spoiler...

Puntuación

♡♡♡/♡

¿Lo conocíais?¿Lo habéis leído?¿Que os ha parecido?¿Planeáis leerlo? Decírmelo en los comentarios.

5
Share
Nombre: Illuminae

¿Saga?: Sí, 1/3


Editorial: Alfaguara


Español: Primero en español.


Páginas: 592


ISBN: 
9788420483559

Autor: 
Amie Kaufman / Jay Kristoff

Precio: 19.95€


Publicación: 2015



1.Illuminae/ 2.Geminae/ 3.?



Sinopsis


Corre el año 2575 y dos megacorporaciones están en guerra por controlar los recursos de un pequeño planeta en el último rincón de la galaxia. Bajo fuego enemigo, Kady y Ezra -que apenas se hablan desde que lo dejaron- tienen que sobrevivir huyendo hacia una flota de evacuación.

Una plaga mortal ha estallado y está mutando con resultados aterradores; nadie sabe lo que realmente está pasado. Kady piratea una página web repleta de datos para encontrar la verdad. Solo una persona puede ayudarla a sacarlo todo a la luz: el ex novio con el que juró que nunca volvería a hablar.

Opinión personal

Kady y Ezra han roto hace menos de una semana y su satélite es invadido por una nave de comandantes desconocidos. Ambos se ven en envueltos en una huida hasta acabar a salvo en dos naves diferentes.
Un día ocurre una tragedia en una de las naves provocada por un sistema electrónico. Y a su vez una contagiosa enfermedad ha empezado a extenderse entre las naves.
A partir de esto Kady empieza a investigar y encontrara cosas muy turbias...

Empece el libro con unas expectativas altísimas. Pensaba que seria un libro ameno y rápido de leer, también he de decir que no había mirado el número de páginas. Se me hizo extremadamente pesado y lento, solo conseguí meterme en la historia hacia las 500 páginas cuando realmente empieza la acción. Las 500 primeras son algunos expedientes y conversaciones normalmente inverosímiles entre los protagonistas.
El libro tiene tanto paginas con dos palabras a otras de letra enana.
Resultado de imagen de illuminae

Ahora voy a hablar de los protagonistas. Ambos cuentan con bastantes cliches. Chico deportista se enamora de chica inteligente. Ambos son "perfectos". Ella es guapa y no lo sabe y viste de manera "extravagante". Y podría seguir. Pero lo que si me gusta es la evolución que sufren, acaban aceptando la realidad e intentando mejorarla, convirtiéndose así en personas mucho más fuertes.
Pese a que pienso que sobran páginas tiene puntos muy buenos como el conocimiento de la mente de una máquina, las conspiraciones, el desarrollo del virus y los avances tecnológicos.

Puntuación
♡♡♡/♡

¿Lo conocíais?¿Lo habéis leído?¿Que os ha parecido?¿Planeáis leerlo? Decírmelo en los comentarios.
2
Share
Hola! ¿Que tal estáis? Espero que muy bien.

Primero os quiero dar las gracias por apoyar al blog, ¡ya somos 200! Y como pequeño especial voy a hacer como bien dice el título de la entrada el 20 Books Tag para que me conozcáis un poquito más (20, 200, similares).

He hecho una mezcla de preguntas ya que hay diferentes variedades de este booktag. 

¡Empezamos!


1. ¿Qué novela pensabas que no te gustaría y te ha enganchado?

Zafiro de Kerstin Gier. Después del fracaso de Rubí no me esperaba mucho. Lo leí porque fue un regalo y no tenia otra lectura en ese momento y sorprendentemente me gusto mucho más que su primera parte


2. ¿Con qué adaptación has disfrutado más que con el libro?

Ciudades de papel. 
En su momento no me gusto mucho el libro y la película no estuvo mal. Hace mucho que lo leí, igual si lo releyera ahora opinaba lo contrario ><.

3. ¿Qué novela te gustaría protagonizar?

¿Solo una? Bueno... para ahorrarme estar en peligro de muerte diría..., bueno tras pensarlo todas las que me gustaría protagonizar suponen cierto peligro así que diré Harry Potter por la magia y personajes o Percy Jackson y los Héroes del Olimpo,porque soy una loca de la mitología y también por los personajes como no.

4. ¿Una novela de tu infancia?

Fairy oak, la trilogía principal porque los siguientes cuatro libros nunca los llegue a terminar, algún día que me ponga nostálgica seguro que caen.

5. ¿Cuál es tu malo favorito?

Tengo muchos... actualmente estoy leyendo Alianzas de Iria G. Parente y Selene M. Pascual y me está encantando así que voy a decir a Mab de Lothaire, es fría, fuerte y manipuladora, pero aparte de todo el odio hacia ella por todas las crueldades que ha hecho, también se le tiene cierta admiración por mover los hilos de un mundo de hombres.

6. Novela que le gusta a todos y a la que no conseguiste engancharte.

Cds, solo he leido el primero y estoy atascada en el segundo. No es que no me guste, pero me esperaba más después de todo el hype que tiene.

7. Peor y mejor final de una novela

Peor el corredor del laberinto sin duda alguna,¿era necesaria esa última muerte?No,Spoiler--->Porque tenia que morir Teresa?, ademas le dice a Thomas que lo único que siempre ha querido es protegerle y a los dos minutos de su muerte esta besando a Brenda..
Y mejor... aunque a mucha gente no le guste, a mi me encanto el epílogo de Los Juegos del Hambre.

8.  Libro que te recuerde a un momento específico

Voy a repetirme y decir Fairy Oak, no es un momento concreto, sino, a mi infancia, solo de verlo me vienen a la mente momentos muy felices de esta ^^

9. Libro que te recuerde a alguien :

Cress de Marissa Meyer. Me recuerda a una de mis mejores amigas, que de pequeña siempre iba entre arco-iris y unicornios^^, y por eso me recuerda Cress, la protagonista de la tercera parte de Crónicas Lunares, saga que por cierto me encanta.

10. Peor y mejor principio de una novela 

Al decirme mejor principio se me ha venido a la cabeza instantáneamente el de Alianzas. En cuanto leí la primera página me quede "atada" a la historia.
Y peor... no me matéis, voy a decir el de La piedra filosofal, cuando lo leí de pequeña me costo bastante engancharme y pienso que el comienzo no esta a la altura de la saga.

11. Personaje con el que te identifiques:

He dicho ya en alguna ocasión que me identifico mucho con Annabeth Chase, pero hace poco también he encontrado otro personaje con el que me identifico bastante, y ella es Eirene de Nryan, de Alianzas(¿se nota mucho que me esta encantando el libro no?).

12.Género favorito: Fantasía

13 Último libro 

Cuando publique esto ya lo habré terminado, porque pese a sus 600 y pico páginas lo estoy devorando, y este es, Alianzas de Iria G. Parente y Selene M. Pascual.

14.Recomendacion random

No, tranquilos no voy a volver a decir Alianzas, al fin y al cabo, aún no lo he terminado, ya os hablare detenidamente de él en su reseña que pronto subiré.
Como no os voy a recomendar libros demasiado conocidos que posiblemente ya habreis leido voy a decir la saga Crónicas Lunares de Marissa Meyer y Filtro, la primera parte de la trilogía Pociones de Amy Alward, mezcla elementos de cuentos clásicos con un mundo futurista, pero de una forma totalmente diferente.

15.Libro que nunca leeras

After, por el machismo que hay entre sus páginas, he leido escenas para poder corroborarlo.  

16. Protagonista que detestas

No puedo aguantar a Vee de Nerve y tampoco a Marguerite de Mil lugares donde encontrarte (una de mis lecturas actuales)

17.- Frase de un libro que te sepas perfectamente:

Las personas no se dividen en buenos y en malos; todos tenemos luz y oscuridad en nuestro corazón. Lo importante es qué parte decidimos potenciar.

18.- Libro en el que haya un viaje.

En cada libro de las sagas de Percy Jackson hay un viaje(saga altamente recomendada).

19. ¿De qué libro eres tan friki como para ponerte de fondo de pantalla una imagen o portada?

Actualmente tengo como fondo de pantalla del móvil una imagen de Harry Potter

20. ¿Cuál es tu personaje favorito y por qué?

Puff... tengo muchos, no puedo elegir solo uno, pronto hare una entrada especial sobre personajes favoritos.

Y bueno, esto es todo, espero que os haya gustado y por último os quiero volver a dar las gracias por apoyar el blog^^ 

Besos y nos leemos!
16
Share
Nombre: Legend.

¿Saga?: Sí, 1/3.


Editorial: SM


Español: Toda la trilogía.


Páginas: 368.


ISBN:  
9788467556575


Autor: Marie Lu.


Precio: 16.95 Eur.


Publicación: 2011




Sinopsis



La República, situada en lo que en tiempos fue la costa oeste de los Estados Unidos, está embarcada en una guerra interminable con el país vecino, las Colonias.
June y Day, dos ciudadanos de la República, tienen la misma edad –15 años– y viven en la misma ciudad –Los Ángeles–. Sin embargo, habitan en mundos opuestos: mientras que June es está destinada a ocupar un lugar en la élite del país por su condición de niña prodigio, Day vive en la clandestinidad y se dedica a sabotear los manejos de un gobierno que considera corrupto y asesino.
No hay ninguna razón para que los caminos de June y de Day se crucen... hasta el día en que Metias, el hermano de June, es asesinado, y Day se convierte en el principal sospechoso del crimen. Entonces, June y Day emprenden un mortal juego del ratón y el gato, en el que él lucha por la supervivencia de su familia mientras ella busca vengar la muerte de su hermano.

Opinión personal


Primero quiero decir que siento mucho no haber estado activa los últimos meses blogger me ha dado muchísimos problemas, eso se ha juntado con los exámenes y problemas personales... pero ahora he vuelto para quedarme! 

Tenia unas expectativas altísimas y eso ha hecho del libro una gran decepción, no es que lo haya odiado pero me ha dejado bastante indiferente.

Primero tenemos a unos protagonistas superdotados y "perfectos" tanto por fuera como por dentro (ambos son definidos por el otro protagonista como la/el chica/o más guapa/o que han visto en su vida), que pese a estar dotados de una inteligencia sobrenatural, no suelen demostrarla excepto para hacer deducciones del estilo "vive en el numero 4 de Privet Drive porque lleva un pelo de gato en su uniforme".


Luego tenemos nuestro "queridísimo" insta-love. Un día se odian y al siguiente están locamente enamorados. Estoy harta de este recurso y lamentablemente últimamente abunda en la literatura juvenil (un día no muy lejano voy a hablar detenidamente del tema).

Posteriormente tenemos los grandes plot-twists que se venían venir desde el tercer capítulo.

El libro tenia un potencial que la autora no ha sabido usar centrándose únicamente en el romance incoherente y fuera de lugar entre los protagonistas.

Después de todo esto debo decir que el libro no es tan malo, es un libro entretenido, pero nada más.

El final da pie a una continuación con mucha acción. Posiblemente continué la trilogía, pero no sera pronto.

Puntuación

♡♡/♡

¿Lo conocíais?¿Lo habéis leído?¿Que os ha parecido?¿Planeáis leerlo? Decírmelo en los comentarios.
3
Share
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Sobre mí

¡Hola!
En mi blog podrás encontrar tanto reseñas como charlas sobre temas relacionados con la literatura, pasando por recomendaciones random, book tags etc.
¡Nos leemos!

¿Me sigues?

Blog libre de spoilers

Blog libre de spoilers

Blog Archive

  • ►  2018 (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2017 (6)
    • ▼  julio (2)
      • Reseña: La caída de los reinos
      • Reseña: La Selección
    • ►  mayo (2)
      • Reseña: Todas las hadas del reino
      • Reseña: Illuminae
    • ►  abril (2)
      • 20 Books Tag (especial 200 seguidores)
      • Reseña: Legend (#1 Legend).
  • ►  2016 (30)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (11)

Entre las paginas de:

Encuentros
Encuentros
by Iria G. Parente
tagged: currently-reading
El despertar de la magia
El despertar de la magia
by Marta Álvarez
tagged: currently-reading
Heredero
Heredero
by Costa Alcalá
tagged: currently-reading
El tercer durmiente
El tercer durmiente
by Maggie Stiefvater
tagged: currently-reading

goodreads.com

Entradas populares

  • Iniciativa: Seamos seguidores
    ¡Hola!, hoy os traigo una iniciativa a la que me acabo de unir, con la que entre los bloggers nos podremos ayudar mutuamente. La idea parte ...
  • Reseña: A todos los chicos de los que me enamoré
    Nombre: A todos los chicos de los que me enamoré. ¿Trilogía?: Sí. Editorial: Destino Español: Todos Páginas: 384 Autor: Jenny ...
  • Reseña: Ángeles caídos (#1 El fin de los tiempos)
    Nombre: Ángeles caídos. ¿Trilogía?: Sí, 1/3 (El fin de los tiempos). Editorial: Océano. Idioma: Todos los libros traducidos al caste...
  • Reseña: Heredero
    Nombre: Heredero  ¿Saga?: Sí, La Segunda Revolución. Editorial: Montena Páginas: 480 Autores: Costa Alcalá (Geo Costa y Fer A...
  • Reseña: El lado oscuro (#1 Una vida oculta)
    Nombre: El lado oscuro ¿Trilogía?: Sí, 1/3 (Una vida oculta). Editorial: Océano. Español: Sí. Página: 423. ISBN: 9788494258206 ...

Iniciativas

Iniciativas
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Copyright © 2015 Atada a historias

Created By ThemeXpose