Pages

  • Página principal
Atada a historias
  • Home
  • Sobre mi
  • Secciones
    • Book tags
    • Book haul
    • Wrap up
    • Hablemos de...
    • Recomendaciones
    • Reseñas
      • Por orden alfabético
      • Por autor
  • Iniciativas
  • .
Nombre: Diez negritos.

¿Saga?: No, es autoconclusivo.

Editorial: Espasa.

Idioma: Traducidos al español.

Páginas: 232

ISBN: 9788467045390

Autora: Agatha Christie

Precio: 14, 90 Eur.

Publicación: 1939.



Sinopsis

Diez personas sin relación alguna entre sí son reunidas en un misterioso islote de la costa inglesa por un tal Mr. Owen, propietario de una lujosa mansión en el lugar a la par que un perfecto desconocido para todos sus invitados. Tras la primera cena, y sin haber conocido aún a su anfitrión, los diez comensales son acusados mediante una grabación de haber cometido un crimen. Uno por uno, a partir de ese momento, son asesinados sin explicación ni motivo aparente. Sólo una vieja canción infantil parece encerrar el misterio de una creciente pesadilla.

Opinión personal
Primero quiero pediros perdón por no haber subido entrada antes pero no conseguía sacar tiempo, intentare subir entradas más seguidas a partir de ahora. Empezamos con la reseña:

Diez desconocidos son llamados a una casa situada en una isla desierta, cada uno por un motivo diferente.
En ella empiezan a morir uno a uno y si quieren vivir tendrán que descubrir al asesino, que se encuentra entre ellos.

Nunca había leído nada de Christie y ya era hora.

En un principio podemos conocer por separado a ocho de los diez personajes mientras van a la casa en la que han sido citados, el principio es bastante lento pero luego mejora mucho. Cuando llegan a la casa empiezan los asesinatos y por cada asesinato un negrito desaparece de la mesa del comedor.

Los personajes es uno de los puntos fuertes de la novela, todos son muy oscuros y no son mucho mejores personas las victimas que el/la asesino/a,
El libro se me hizo predecible, aunque admito que alguna de las formas en la que hizo algo la/el asesina/o pensaba que era diferente.

Tenía altas expectativas en el libro y pese a que me ha gustado bastante también me ha defraudado.

Me ha gustado que incluyera un epílogo para aclarar los motivos del asesino.

Diez negritos es un libro lleno de personajes oscuros con el peso de sus secretos y un turbio pasado sobre su espalda y con altas dosis de asesinatos y misterio.

Puntuación
      4/5

¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? ¿Planeáis leerlo? Decírmelo en los comentarios.


                   ¡Un saludo!
7
Share
Nombre: Sombra y hueso.

¿Trilogía?: Sí, 1/3 (Grisha).

Editorial: Hidra.

Idioma: Todos los libros traducidos al español.

Página: 432.

ISBN: 9788415709350

Autora: Leigh Bardugo.

Precio: 16, 50 Eur.

Publicación: 5 de junio de 2012.


1. Sombra y hueso/ 2. Asedio y tormenta/ 3. Ruina y ascenso.

Sinopsis

Alina Starkov no espera mucho de la vida. Se quedó huérfana después de la guerra y lo único que tiene en el mundo es a su amigo Mal. A raíz de un ataque que recibe Mal al entrar en La Sombra, una oscuridad antinatural repleta de monstruos que ha aislado el país, Alina revela un poder latente que ni ella misma sabía que tenía. Tras ese episodio, Alina es conducida a la fuerza hasta la corte real para ser entrenada como un miembro de los Grisha, un grupo de magos de élite comandado por un individuo misterioso que se hace llamar El Oscuro.

Opinión personal

La historia comienza con Alina y Mal con aproximadamente ocho años de edad en el orfanato de un acaudalado duque en el que viven. Ellos son inseparables y lo seguirán siendo durante muchos años más.

Después los vemos en un campamento militar en el que Alina es una de los ayudantes el cartógrafo y Mal es el mejor rastreador. Ambos se están preparando para entrar en la Sombra, la cual parece una misión suicida. ¿Y qué es la sombra? Una gran extensión de oscuridad creada por el Hereje Negro.
Dentro de la sombra la vida de Mal y Alina está apunto de acabar y esto hace que el poder de Alina salga a la luz, del que ella desconocía su existencia.

Este suceso hará que ingrese en el Pequeño Palacio y se convierta en una Grisha, pero esto le hará separarse de Mal pero no hay nada que pueda hacer para que no la lleven al Pequeño Palacio.

Los Grisha son personas dotadas de algún don especial como por ejemplo invocar el fuego, el agua o el viento. También están los hacedores que no necesitan calor para moldear el metal, los mortificadores, los sanadores, Genya que tiene u don único que consiste en poder modificar la cara de las personas (fue entregada como un regalo a la reina), el oscuro cuyos poderes son muchos y Alina.

La historia esta contada en primera persona excepto el prólogo y el epílogo llamados ''antes'' y ''después''.

La protagonista me gusto bastante en la mayor parte del libro pero hubo varios sucesos y pensamientos suyos que me hicieron gritarlo pero ese suceso a las pocas páginas se arreglo por así decirlo (no quiero concretar más para no hacer spoiler).
El libro también tiene romance, uno muy bien desarrollado y otro medianamente justificado

Me ha encantado el mundo que ha creado Bardugo, con sus reinos, los diferentes tipos de Grisha sus kantfas que son una especie de túnica de un color de la túnica y de las mangas según su tipo de poder y dentro de ese grupo su elemento (no se como llamarlo exactamente), por ejemplo si es un invocador tendrá la túnica azul y luego dependiendo de si es un agitamareas, un vendaval o un invocador del fuego vale sí, no me acuerdo de como se llamaban llevaran las mangas de un color u otro.
También están los diferentes rangos sociales, los cotilleos tanto del Gran como del Pequeño Palacio.

En resumen Sombra y hueso es un libro lleno de engaños, desengaños, manipulaciones, luchas de poder y avaricia, mucha avaricia.

''Solo hay dos cosas infinitas, el universo y la avaricia del hombre''

Personajes

Alina: No espera mucho de la vida, es insegura y tiene poca fe en si misma. En un momento de debilidad se ve cautivada por los lujos de Pequeño Palacio y se olvida de sus origenes, lo cuales en un primer momento tenía muy presentes.

Mal: Es el mejor amigo de Alina y se preocupa mucho por ella.

El Oscuro: Es el jefe de los Grisha, no os cuento mucho sobre el porque sería spoiler.

Genya: Es una Grisha que fue entrenada por el Oscuro para desarrollar un don único y ser ofrecida como regalo a la reina. Es la mejor amiga de Alina en el  Pequeño Palacio.

Marie y Nadia: Son dos invocadoras que intentan llevarse bien con Alina, pero son tan falsas como el resto de Grishas.

Puntuación

     4.5/5
                         
¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? ¿Planeáis leerlo? Decírmelo en los comentarios.


                   ¡Un saludo!
13
Share
Hola! Primero les quiero dar las gracias a Camila de 9 3/4 Books, a Emma de Abramos el Mundo y a Sam de Los libros son mi mundo por nominarme.


Resultado de imagen de best blog
Las reglas son:
1. Contar 11 cosas sobre ti.
2. Responder las 11 preguntas propuestas por quien te nomino.
3. Formular otras 11 preguntas.
4. Nominar a 11 blogs con menos de 200 seguidores y avisarles sobre la nominación.

11 cosas sobre mi:


1. Soy de Ravenclaw.
2. Miembro de la cabaña 6 (Atenea).
3. Adoro los gatos.
4. Me encantan las series policíacas.
5. Suele leer mas de un libro al mismo tiempo.
6. Odio que mis libros se doblen.
7. Mi mayor defecto es que soy muy orgullosa.
8. Me encantan las matemáticas.
9. Me encanta la arquitectura y tengo millones de bocetos.
10. Tengo muy buena memoria para recordar cosas a largo tiempo (para estudiar y cosas por el estilo), pero soy muy despistada.
11. Uno de mis sueños es publicar un libro.

Las preguntas de Camila:

1. ¿Tienes alguna saga o trilogía favorita?
Saga: Percy Jackson y Harry Potter.   Trilogía: Los juegos del Hambre2. ¿Cual es tu frase favorita? (Puede ser de cualquier lado, libro, película, etc)
La verdad es que no soy de subrayar libros, poner pos-its etc.
Entonces no soy de recordar frases.
3. ¿Cual es tu adaptación cinematográfica favorita de un libro?
Las de Los Juegos del Hambre.4. ¿y la que menos te gusto?
Las de Percy Jackson.5. ¿Cuál es tu triángulo amoroso favorito?
Odio los triángulos amorosos, pero diré el de los Juegos del Hambre, porque es realista y sucede poco a poco.6. ¿Un libro que no te guste?
Nerve.7. ¿Un personaje al que hayas odiado con todas tus fuerzas?
Mucha gente me va a odiar por esto pero no soporto a Kirtash de memorias de Idhun (solo he leído el primer libro).8. ¿Cual es tu genero favorito?
Fantasía.9. Nombra un libro que haya cambiado tu forma de ver el mundo o tu forma de pensar.
Todo libro te enseña algo y te aporta algo, pero ninguno ha llegado a cambiar mi forma de ver el mundo o de pensar.10. ¿Cual es tu protagonista favorita?
Me encantan tanto Katniss Everdeen como Cinder Linh, digo ambas porque la prmera es muy muy conocida.11. ¿Cual es tu ship favorito?
Tengo muchos...

Las preguntas de Emma:


1. ¿Cómo comenzaste a leer por cuenta propia?
Desde que tengo 2 años he tenido un libro entre las manos porque mis padre adoran leer y me contagiaron. 
2. Menciona un libro que te haya decepcionado y por qué lo hizo.
Nerve,pensaba que me gustaría mucho, tras escuchar las comparaciones de este con Los Juegos del Hambre, pero odie Nerve. 
3. Si pudieras sacar a un personaje de un libro por un día, ¿Cuál sacarías y por qué?
¿Solo uno y por un día?
4. Menciona el libro que más te ha hecho reír.
Actualmente estoy leyendo Zafiro y me estoy riendo bastante, especialmente con un nuevo personaje... ¡Reseña pronto!
5. ¿Cuál es la portada más hermosa que has visto?
Son demasiadas pero diré las de las Crónicas Lunares.
6. Menciona un libro que te haya marcado.
Pienso que la mayoría de los libro te enseñan algo y te marcan de una forma u otra.
7. ¿Cuál es la adaptación cinematográfica que más ganas tienes de ver?
Me encantaría ver una de Las Crónicas Lunares.
8. Si pudieras tener un poder, ¿Cuál sería y por qué?
El de retroceder en el tiempo.
9. ¿Cuál fue tu última lectura?
Diez negritos.
10. ¿Cuál es tu comida favorita?
Espaguetis con tomate y queso gratinado. 
11. ¿En qué mundo literario te gustaría vivir?
En Nova (Trilogía Pociones), ya que prefiero vivir en un mundo en el que no sea demasiado fácil morir (como serían los mundos de las distopias) y ademas me encanta el avance tecnológico y el hecho de poder elaborar pociones.

Las preguntas de Sam:


1- ¿Lugar preferido para leer
 Mi habitación.
2- Prefieres, ¿Teatro o poesía?
Teatro.
3- ¿Eres de ver adaptaciones literarias? (Películas/Series)
Si las veo, pero de normal no me suelen gustar a no ser que sean muy fieles al libro.
4- Hablando de adaptaciones, ¿Qué libro te gustaría ver en el cine?
La saga Crónicas Lunares.
5- ¿Y en versión serie?
La verdad es que prefiero las adaptaciones cinematográficas.
6- ¿Qué te impulsó a crear el blog?
El compartir mi opinión.
7- A la hora de comprar libros, ¿Librería o tienda online?
Prefiero la librería (podría vivir en una), pero si no consigo encontrar un libro acabo pidiéndolo online.

8- ¿Puedes leer en un vehículo en movimiento?
Puedo leer durante aproximadamente media hora pero posteriormente me mareo un poco.
9- ¿Libro favorito hasta ahora de 2016?
¿Solo puedo elegir uno? 0_0
10- ¿Cuántos libros lees mas o menos al mes?
En agosto leí nueve pero de normal suelo leer unos cinco, por falta de tiempo (y si tengo varias reseñas pendientes).
11- ¿Eres de hacer tbr? 
Sí, tengo una lista de todas mis futuras lecturas.

Mis 11 preguntas:
1. Personaje con el que más te identificas.

2. Libro autoconclusivo favorito.

3. Mundo literario en el que te encantaría vivir.

4. Familia literaria favorita.

5. ¿Si pudieras publicar un libro de que género sería?

6. ¿De que libro te gustaría ser un personaje más?

7. Si pudieras sacar un objeta mágico o invento de un libro ¿Cuál sacarías?

8. Autor del que has leído más libros.

9. ¿Cuál sera tu próxima lectura?

10. Personaje protagonista más odiado.

11. Personaje antagonista preferido.

Nomino a:

Literatura Express

Erase una devoralibros

La vida de una otaku lectora

Julieta Books

El mundo de Irene

Detrás de las palabras

Reinos literarios

Books Addicted

El blog de Mara R. Jade

Con la nariz entre los libros

El mundo a través de las letras

¡Muchas gracias por visitar mi blog! ¿Coincidís conmigo en algo? Decírmelo en los comentarios.

                                                                                           ¡Un saludo!





4
Share
Nombre: La Resistencia.

¿Trilogía?: Sí, 1/3 (Memorias de Idhun).

Editorial: SM.

Idioma: Español.

Páginas: 560.

ISBN: 9788467502695

Autora: Laura Gallego García.

Precio: 20, 95 Eur.

Publicación: 14 de octubre de 2004.


1. La Resistencia/ 2. Tríada/ 3. Panteón.


Sinopsis


El día en que se produjo en Idhún la conjunción astral de los tres soles y las tres lunas, Ashran el Nigromante se hizo con el poder en aquel planeta. En nuestro mundo, un guerrero y un mago exiliados de Idhún han formado la Resistencia, a la que pertenecen también Jack y Victoria, dos adolescentes nacidos en la Tierra. El objetivo del grupo es acabar con el reinado de las serpientes aladas, pero Kirtash, un joven y despiadado asesino, enviado por Ashran a la Tierra, no se lo va a permitir.





Opinión personal





Jack presencia como dos desconocidos asesinan a sus padres en su propia casa, desde ese momento su vida se vera unida a la e los miembros de La Resistencia, que son dos jóvenes y Victoria una chica unos meses menor que Jack.

Al principio Jack no entiende nada y poco a poco tendrá que ir descubriendo que es Idhun y su historia

Cuando Jack conoce a Vic se llevan bien rápidamente ya que los dos nacieron en la Tierra.

El libro se divide en dos partes y de una a otra pasan dos años.

A mi me gusto mas la primera parte de la historia y el principio de la segunda ya que (algunos me van a odiar por esto) no soporto a Kirtash o Crhistian o como lo quieras llamar.

El libro me gusto pero en algunos puntos se hace algo lento. Me habría gustado conocer más sobre
Idhun. Es un libro bastante introductorio

Personajes

Jack: Es persistente, competitivo y orgulloso pero también dulce y cariñoso.

Vic: Es muy insegura y en un principio necesitara ser defendida pero ira evolucionando y dejara de ser una damisela en apuros.

Kirtash: Es el asesino más peligroso de Idhun con tan solo 15 años, es frió, calculador e inteligente.

Puntuación

   3.5/5


¿Lo habéis leído?¿Que os ha parecido?¿Planeáis leerlo? Decírmelo en los comentarios.

                                                                                                                       ¡Un saludo!





14
Share
Nombre: Nerve: Un juego sin reglas.

¿Saga?: No, es autoconclusivo.

Editorial: Alfaguara.

Idioma: Traducido al español.

Páginas: 352

ISBN: 9788420482330

Autor: Jeanne Ryan.

Precio: 16,10

Publicación: 2012



                                                                      Sinopsis


Cuando lo que más deseas está a tu alcance, ¿qué serías capaz de hacer para conseguirlo?
Vee es una chica que no destaca demasiado, así que cuando es elegida para concursar en NERVE, un juego anónimo de retos que se retransmite online, decide probar suerte. Pronto descubre que el juego sabe cosas de ella: la tienta con los premios que más desea y la empareja con Ian, su chico ideal.
Al principio todo es genial: los fans de Vee y de Ian los animan mientras ellos superan retos cada vez más arriesgados. Pero el juego da un giro inesperado cuando los mandan a una localización secreta con cinco jugadores más. De repente descubren que están jugando a todo o nada y apostando sus propias vidas a cada momento.
¿Hasta dónde será Vee capaz de llegar?

Opinión personal

La portada me encanto cuando la vi y entre que sacarían una película y que iban a cambiar la portada por una que en mi opinión es bastante más fea que la anterior, me anime a leerlo.

Vee no destaca en nada en especial y permanece a la sombra e su mejor amiga Syd, de hecho nos presentan a Vee detrás del telón de la obra de teatro que protagoniza Syd, en la cual ella es la maquilladora.

Un día decide grabar una prueba para Nerve y las cosas no salen como pensaba y eso hará que entre al concurso.
En el la emparejaran con Ian, otro concursante. Juntos tendrán que superar una serie de pruebas.
Hay gente que compara los Juegos del Hambre con este libro, pero no se parecen en nada, yo adore Los juegos del hambre pero este libro sinceramente no me ha gustado nada.
La protagonista es insufrible, ¿quién pondría su vida en peligro por unos tacones?
Yo esperaba pruebas de otro estilo, como por ejemplo luchar contra un tigre (es un ejemplo muy exagerado) y no pruebas como las del libro que por ejemplo en una Vee se tiene que hacer pasar por prostituta.
A Ian no lo acabas de conocer bien y tampoco me ha caído bien, e intentan que te caiga bien mediante la pena.
¡Alerta de instantlove! Pues si en el libro el mismo día que se conocen ya están locamente enamorados.
Solo he conseguido pasar a Syd y Tommy (es un amigo de Vee) pese a que este último me defraudo un poco en el final de la historia,
Si tengo que decir algo bueno es el prólogo que te hace tener ganas de leer más , pero esta sensación desaparece a los muy pocos capítulos, la prueba final es un poco mas entretenida pero se me hizo al igual que el resto del libro muy pesada.

                                                                     Puntuación
                                                    1.5/5

¿Lo habéis leído?¿Que os ha parecido? Decírmelo en los comentarios.
   
                                                                                     ¡Un saludo!

11
Share
Hola! Tengo que agradecer a 9 3/4 Books por nominarme.


El tag consiste en:
1. Agradecer y seguir a quien te nomino.
2. Responder las preguntas planteadas.
3. Nominar a 5 blogs con menos de 200 seguidores.
4. Realizar 11 preguntas a los blogs que nomines.
5. Avisar sobre la nominación.

¡Empezamos!:

1¿Qué estas leyendo en este momento y que te esta pareciendo?
Estoy leyendo Cress y me esta gustando mucho :)
2¿El autor que menos te guste?
Uno de los libros que menos me ha gustado a sido Nerve así que voy a decir a su autora Jeanne Ryan.
3¿Cuál es tu portada favorita?
Me encantan las portadas de crónicas lunares entre otras.
4¿Qué te gusta más de leer?
El descubrir nuevos mundos, historias y personajes. Poder meterte en la historia y vivirla como un personaje más es genial.
5¿Saga favorita?
Percy jackson
6¿Cuál es tu triángulo amoroso favorito?
Odio los triángulos amorosos, pero si tengo que decir uno dire el de los juegos del hambre ya que es realista, lento y nada cursi.
7¿Cuál es tu genero favorito?
Si tengo que decir solo uno diré fantasía.
8¿Un libro que no te guste?
Croquetas y wassaps, no lo pude terminar.
9¿Un personaje al que hayas odiado con todas tus fuerzas?
Tengo una larguísima lista negra de personajes odiados pero diré a una protagonista, Vee de Nerve, es insoportable os hablare de ella en la reseña que espero subir dentro de poco.
10¿Un libro que hayas releído?
El ladrón del rayo.
11¿Adaptación cinematográfica favorita?
Las de Los juegos del hambre, ya que me encanta tanto el reparto como lo fiel que es al libro.
Nomino a:
Desvelada por los libros

El rincón de lectura

Erase una devoralibros

Estrellasxlibros

Irresistible leer

Y mis preguntas son:

1.¿Cuál es el personaje con el que más te identificas?

2.¿Cuál es tu casa de Hogwarts, cabaña del campamento mestizo y distrito?(Responder solo las referentes a libros leídos).

3.¿Cuál es tu autor favorito?

4.¿A que libro le cambiarías la/el protagonista?

5.¿Cual es tu trilogía favorita?

6.¿Quién es tu protagonista femenina favorita?

7.¿Y el masculino?

8. ¿Por qué empezaste tu blog?

9. Si pudieras poner una lectura obligatoria para secundaria ¿Cuál sería?

10. ¿Cuál es el libro del que más te arrepientes de haber leído?

11.  ¿Cuál es tu personaje secundario favorito?

Espero que os haya gustado :)
               ¡Un saludo!




6
Share
¡Hola! ¿Qué tal estáis?, espero que muy bien. Hoy traigo el segundo Book tag del blog.
Este Book tag es original de un usuario de goodreads, pero yo voy a hacer la versión del blog Dos divergentes mentalmente desorientadas.







1. Un libro que te inicio en el mundo de la lectura.
Leo desde que tengo uso de razón, así que voy a elegir los libros de Geronimo Stilton con los que estaba obsesionada de muy pequeña.

2.Un libro al que le escribirías otro final. 






(Alerta de spoiler)







Porque tenia que morir Teresa, ademas le dice a Thomas que lo único que siempre ha querido es protegerle y a los dos minutos de su muerte esta besando a Brenda. 

3. Un libro que te hubiera gustado escribir tú.












La saga de Harry Potter por numerosas razones.

4.Un libro del cual sacaron película que amaste y odiaste.














Me gusto en un principio, cuando no había leído los libros, pero después de leer los libros odie las películas por ser tan poco fieles a los libros.

5. Un libro cuya portada mas te guste, explica por qué.



Me gustan demasiadas portadas, pero voy a elegir las portadas de la saga Crónicas Lunares, me encanta la armonía que tienen entre si todas las portadas y la mezcla que representan entre el cuento original y la novela de Meyer.
















6.Un libro en el que te gustaría vivir. Si pudieras ser un personaje ¿cual serías?

Vale me estoy repitiendo mucho pero que le voy a hacer tengo una obsesión con los libros de Percy Jackson. Me encantaría estar en el campamento mestizo y sería Annabeth, ya que como ya dije en el anterior book tag es el personaje de todo el mundo de la literatura con el que mejor me identifico.

7. Un libro que no pudiste dejar de leer.


Voy a elegir la saga de los juego del hambre, la termine en muy pocos días, aunque el ultimo me decepciono un poco, el principio se me hizo muy lento pero luego mejora mucho.

8. Un libro del que hayas aprendido algo.

Esta pregunta no la voy a responder con ningún libro ya que creo que todo libro te aporta algo.
. 
¿Qué os ha parecido el book tag? ¿Habéis coincidido conmigo en algo? ¡Decírmelo en los comentarios!



9
Share
Nombre:

¿Saga?: Sí, 1/4 (Las Crónicas Lunares).

Editorial: Montena (España, descatalogado, pero se van a reeditar y en breves se publicara también el tercero) y V y R .

Idioma: Traducidos solo los tres primeros.

Páginas: 432

ISBN: 9788484418696

Autor: Marissa Meyer

Precio:16,00

Publicacion: 2012


1. Cinder/ 2. Scarlet/ 3. Cress/ 3.5. Fairest/ 4. Winter/ 4.5 Stars Above

                                                                     Sinopsis

Cuando Cinder conoce a Kai, el príncipe de Nueva Pekín, el mundo está patas arriba.Una plaga mortal está causando estragos entre la población del reino, y los científicos trabajan contrarreloj para encontrar una posible vacuna. Tras la infección de Peony, la hermanastra y única amiga de Cinder, esta se ve obligada a trasladarse al hospital para participar como voluntaria en las pruebas médicas que está llevando a cabo el misterioso doctor Erland, unas pruebas a las que ningún otro participante ha sobrevivido.Pero, para sorpresa de todos, Cinder saldrá con vida.Y no solo eso: en el hospital se descubrirá un secreto de su pasado que podría cambiar el futuro del mundo.Y unir a Cinder y Kai de forma inesperada.La primera parte de la serie Crónicas Lunares, Cinder, es un remake futurista del cuento de La Cenicienta.


                                      Opinión personal

Cinder es la mejor mecánica de Nueva Pekin, pero esconde un secreto que no le gusta que la gente conozca y este es que es una ciborg, es decir, una humana que sufrió un grave accidente y le tuvieron que implantar partes biónicas.

Cuando su hermanastra pequeña y su única amiga humana, Peony, contrae la peste, su madrastra le hecha la culpa y la obliga a presentarse voluntaria a las levas ciborg, esto lo puede hacer porque es su tutora legal. Las levas ciborg son unas pruebas de antídotos a la peste que se prueba en ciborgs, ya que para los ciudadanos es mejor la muerte de un ciborg que la de un humano. Nadie a sobrevivido a las levas o por lo menos hasta que llega Cinder...

El libro me ha gustado mucho pero se me ha hecho muy predecible. La protagonista me ha encantado, hablare de ella en la sección de personajes.

Es genial como la escritora ha hilado los acontecimientos para que sucedieran como en la historia real de la Cenicienta, pero sin que la protagonista pareciera débil. Por ejemplo nuestra protagonista no esta loca por ir al baile, ni siquiera quiere ir.

La historia esta ambientada años después de la cuarta guerra mundial y narrado en tercera persona, aveces el narrador cuenta lo que le pasa a Cinder, otras a Kai y extrañas veces a la reina Levana.

El final esta bastante bien ya que te deja con ganas de leer el siguiente, de hecho, ya lo estoy leyendo  ^-^.

                                                               Personajes
Cinder Linh: Es fuerte (tanto mentalmente como físicamente), valiente e inteligente, solo puedo decir que me ha encantado. Es la mejor mecánica de Nueva Pekin pese a sus 16 años.

El príncipe Kai: Es el hijo del emperador de la Comunidad Oriental. Cuando conoce a Cinder le cae bien inmediatamente ya que es una de las pocas adolescentes de Nueva Pekin que no se dedica a acosarle.

Iko: Es el androide de las Linh, es la otra amiga de Cinder.

Peony: Es la hermanastra pequeña de Cinder, le coges cariño rápidamente. Esta obsesionada con el príncipe Kai.

Pearl: Es la hermanastra mayor de Cinder y esta decidida a hacerle la vida imposible al igual que su madre,

Adri: Es la madrastra de Cinder, ella no adopto a Cinder, la adopto su marido que murió hace 5 años, ella culpa a Cinder por su muerte.

La reina Levana: Ella es la reina de los Lunares (que como su nombre indica viven en la Luna) los cuales cuentan con un poder muy especial, quiere dominar el mundo y empezara intentando conseguir una alianza matrimonial con la familia real de la Comunidad Oriental, la mayor potencia de la Tierra.

                                                     Puntuación

                                                4.5/5
¿Lo habéis leído?¿Que os ha parecido?¿Planeáis leerlo? Decírmelo en los comentarios.

                                                                                                                          ¡Un saludo!
4
Share
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Sobre mí

¡Hola!
En mi blog podrás encontrar tanto reseñas como charlas sobre temas relacionados con la literatura, pasando por recomendaciones random, book tags etc.
¡Nos leemos!

¿Me sigues?

Blog libre de spoilers

Blog libre de spoilers

Blog Archive

  • ►  2018 (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (6)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
  • ▼  2016 (30)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (7)
    • ▼  septiembre (8)
      • Reseña: Diez negritos.
      • Reseña: Sombra y hueso (#1 Grisha)
      • Premio: Best Blog
      • Reseña: La Resistencia ( #1 Memorias de Idhun)
      • Reseña: Nerve
      • Liebster award
      • Book tag #2: Un libro...
      • Reseña: Cinder (#1 Las Crónicas Lunares)
    • ►  agosto (11)

Entre las paginas de:

Encuentros
Encuentros
by Iria G. Parente
tagged: currently-reading
El despertar de la magia
El despertar de la magia
by Marta Álvarez
tagged: currently-reading
Heredero
Heredero
by Costa Alcalá
tagged: currently-reading
El tercer durmiente
El tercer durmiente
by Maggie Stiefvater
tagged: currently-reading

goodreads.com

Entradas populares

  • Iniciativa: Seamos seguidores
    ¡Hola!, hoy os traigo una iniciativa a la que me acabo de unir, con la que entre los bloggers nos podremos ayudar mutuamente. La idea parte ...
  • Reseña: A todos los chicos de los que me enamoré
    Nombre: A todos los chicos de los que me enamoré. ¿Trilogía?: Sí. Editorial: Destino Español: Todos Páginas: 384 Autor: Jenny ...
  • Reseña: Ángeles caídos (#1 El fin de los tiempos)
    Nombre: Ángeles caídos. ¿Trilogía?: Sí, 1/3 (El fin de los tiempos). Editorial: Océano. Idioma: Todos los libros traducidos al caste...
  • Reseña: Heredero
    Nombre: Heredero  ¿Saga?: Sí, La Segunda Revolución. Editorial: Montena Páginas: 480 Autores: Costa Alcalá (Geo Costa y Fer A...
  • Reseña: El lado oscuro (#1 Una vida oculta)
    Nombre: El lado oscuro ¿Trilogía?: Sí, 1/3 (Una vida oculta). Editorial: Océano. Español: Sí. Página: 423. ISBN: 9788494258206 ...

Iniciativas

Iniciativas
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Copyright © 2015 Atada a historias

Created By ThemeXpose